Noche

La Procesión de Verges, consta actualmente de tres partes. La primera se hace a las 10 de la noche, en un escenario colocado en medio de la Plaza Mayor, donde sólo tienen acceso los espectadores que han comprado entrada para ver estas escenas del ciclo pasionístico, unas 1.500 personas.

Representación en Plaza

Con el decorado natural de las murallas y las torres de fortificación medievales de la plaza mayor se escenifican los tres años de la vida pública de Jesús, con especial énfasis en los últimos días y en su venta, detención y condena.

La segunda parte tendrá lugar una vez terminada la representación de la plaza. Tras la lectura de la sentencia de Poncio Pilato, los actores se dirigen hacia la iglesia, el punto de reunión con los demás elementos y también el de partida de la Procesión propiamente dicha. A partir de este momento, sobre las 12 de la noche, las calles de Verges se convierten en los lugares de la Vía Dolorosa, y en ellos se representan las escenas del recorrido que hace Jesucristo hasta la montaña del Calvario.

Representación por las calles

El público, situado a lo largo de las calles, ve pasar la Procesión, iluminada sólo por antorchas encendidas, y por caracoles llenos de aceite y con un ble encendido en la calle dels Cargols.

La tercera parte tiene lugar una vez terminado el recorrido por el pueblo alrededor de las 2:00 de la madrugada. Jesús llega al Calvario con todo el cortejo de judíos y es crucificado. Intervienen Les Manages, la Virgen María, los judíos y la Danza de la Muerte, que culmina el acto acompañado de un audiovisual que te hará reflexionar.

Crucifixión

Una vez llegado a la montaña del Calvario, Jesús es crucificado, acompañado de un audiovisual que pretende hacer reflexionar sobre la crueldad humana.